Buscar este blog

domingo, 20 de noviembre de 2016

Arqueo de Caja Chica by absolute on Scribd

CONTROL Y CONTABILIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS MATERIALES

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la educación Universitaria
Universidad Experimental de los Llanos Occidentales
“Ezequiel Zamora”
                                                                                                      




CONTROL Y CONTABILIZACION DE LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS MATERIALES







Docente:                                                                    Bachilleres:
Sección: N01                                                              García José
Asignatura: Costos I                                           



Barinas, noviembre 2016.

CONTABILIZACION DE LOS MATERIALES.

                    La contabilización de las materias primas está sujeta a diversos trámites se hace necesaria la utilización de varias formas en cada caso:

a)    SOLICITUD DE COMPRA: El almacenista formula la solicitud de compra al departamento respectivo con la autorización del gerente de producción, indicando con la mayor precisión posible  los materiales que se necesitan en cantidad, calidad, precio y plazo.


b)    PEDIDO: Al recibir el departamento de compras la solicitud, procederá desde luego a formular el pedido correspondiente, prestando mayor atención a las solicitudes que vengan con carácter de “urgente”
El pedido al proveedor debe hacerse a aquél que mejores precios y condición otorgue, considerando el factor puntualidad.


c)    RECEPCION: Esta función le corresponde al almacenista  quien deberá cerciorarse que los materiales que recibe del proveedor estén de acuerdo con lo solicitado según el procedimiento siguiente:

1.    comprara  las notas de remisión del proveedor, con las copias del pedido y la solicitud de compra, a efecto de percatarse de que la remesa sea justo lo solicitado.
2.    deberá revisar físicamente que los materiales que se reciben estén de acuerdo con lo especificado en el pedido en cuanto a calidad y cantidad.


d)    GUARDA: Una vez recibido los materiales a satisfacción; al almacenista deberá proceder a su guarda de acuerdo con el tipo y naturaleza, en anaqueles, estantes o bien estibándolos de tal manera que sea fácil su manejo y recuento.




e)    DEVOLUCION A LOS PROVEEDORES: Estas operan en diferentes formas según la época en que se hizo la devolución:

1.    INMEDIATAS: Cuando al estarse recibiendo las materias primas, el almacenista rechaza desde luego, aquellas que reúnen las condiciones requeridas. En este caso el almacenista hará costar en el original y copia de la nota de remisión del proveedor haciendo que firme el representante de este reciba la devolución en la propia remisión.

2.    POSTERIORES: Cuando después de haber considerado como buena la entrada de materiales; por diversas circunstancias y previa comunicación al proveedor, se acuerda la devolución de materiales, es conveniente formular una nota de devolución.

f)    VALUACION DE ENTRADA DE MATERIALES AL ALMACEN: El almacenista formulara diariamente un resumen de entradas al almacén de materiales. La forma en cuestión será llenada por el almacenista en lo relativo a unidades, dejando que el departamento de contabilidad lleve el control correspondiente a los valores. El formato ideal es la tarjeta de kardex, la cual detallamos a continuación.

REGISTRO-DE-CONTROL-DE-INV-1.png

sábado, 19 de noviembre de 2016


¿Como deberían ser los estados financieros combinados entre la sucursales y la casa central como una entidad jurídica?

Se dice que la casa matriz y las sucursales deberán poseer el mismo formato contable llevando:

-Flujo de efectivo
-Ajustes
-Asientos de apertura y cierre
-Operaciones necesarias

La casa matriz tendrá la amplitud total para obtener los registros de sus sucursales mientras que las sucursales no, ya que poseen el mismo formato pero posiblemente no produzcan el mismo material.